Después de varias investigaciones en diferentes escuelas, llegamos al Normal nº 2.
Obtuvimos una conclusión respecto a la enseñanza cultural y valores que obtienen sus alumnos después de un recorrido de años en la institución y en la finalizacion del secundario. Teniendo en cuenta que pasan 25 horas semanales en la escuela (aprox.), rodeados de gente con diferentes personalidades , puntos de vista, creencias, maneras de pensar, cada uno se lleva una enseñanza distinta, un legado diferente que le sirve de base para comenzar a vivir una nueva etapa, muy diferente a las que han vivido hasta el momento.
Después de varias charlas e intercambiar opiniones con alumnos que se podrían llamar “los mas grandes de la escuela”, entendimos que terminar el secundario, no significa que estén preparados para los grandes cambios a los que se enfrentaran. Algunos estudiaran, otros trabajaran, pero los valores que se llevan como personas, les servirán en cualquier circunstancia.
Como mencionamos anteriormente, al encontrase con distintos puntos de vista, los chicos tuvieron diversos choques culturales, al darse cuenta que no todos pensaban igual y que todas las opiniones deben ser respetadas. Si bien muchas veces los adolescentes preferirían devorarse entre ellos literalmente , los valores de su sociedad los obligan a resolver los problemas de manera mas civilizada. En este sentido, los chicos que serán los dueños del futuro entenderán que no pueden llevarse el mundo por delante.
Los alumnos no solo aprenden a crecer en sociedad en base a la relación con sus compañeros, sino que también lo hacen con las diferentes materias que aprendieron en sus años de escuela. Estas le serán de suma importancia para lo que decidan seguir en su vida, son como un “ pantallazo” de lo que verán con mayor profundidad si deciden estudiar una carrera universitaria. De esta forma llegaran a entender que estudiar es importante, y que el esfuerzo escolar no fue en vano, ya que el estudio ayuda a formar personas pensantes que contribuyan en la sociedad.
En los años escolares, diferentes personajes, tienen tendencia al liderazgo (profesores, alumnos de fuerte personalidad ), son los que marcan tendencia, y un grupo, sus seguidores. La forma en la que encaren su vida, de aquí en adelante, tiene que ver con el lugar que ocupaban en su grupo de pares.
Al mismo tiempo, los adolescentes forman sus propios grupos, se unen según las características de su personalidad , los gustos que comparten, su forma de pensar y valores, etc. Este grupo de amigos probablemente se mantenga unido con el paso de los años, en la medida que sus responsabilidades lo permitan, para seguir juntos en la trayectoria de la vida.
Algo que no se puede pasar por alto son las experiencias y anécdotas, que recordaran por siempre y serán citadas en el futuro para recordar grandes momentos, tanto buenos como malos, y lo que de ellos aprendieron.
El hizamiento de la bandera, las charlas en el salón, los libros de la biblioteca, el escuchar o no a los profesores, las peleas, los amigos. Todo esto quedara en los recuerdos de estos adolescentes, que abrirán sus alas y aprenderán a volar.

El ombligo observador.
No hay comentarios:
Publicar un comentario