jueves, 18 de noviembre de 2010

¿cómo influye la cultura al terminar 5to?

El martes 5 de octubre, nos acercamos al colegio Normal n.2 Juan María Gutierrez, ubicada en zona centro, Córdoba y Balcarce. Al entrevistar a los alumnos egresados de las distintas modalidades.
Tanto los alumnos de Humanidades como los de la modalidad biológica estuvieron interesados en intercambiar ideas, escuchar, preguntar, discutir y, lo más importante, llegar a una razonable conclusión, ya que era nuestro principal objetivo.
Comenzamos haciendo varias preguntas, una de ellas era:

- ¿cómo te sentiste el primer día en que entraste a esta institución?

La respuesta que más dieron y con que la mayoría se sintió identificado fue: nervioso/a, con miedo por no conocer a mis nuevos compañeros con los que compartiría el resto de mis años escolares, también los profesores que ponen todo su empeño en enseñarnos a que en el futuro seamos alguien y podamos tener un título, o por lo menos un trabajo.

Cuando finalizamos las respuestas de esta primera pregunta nos dimos cuenta que sabía a dónde queríamos llegar (culturalmente que les dejó la escuela como institución a estos alumnos egresados) y comenzaron a contar sus anécdotas y recordar momentos junto a sus compañeros.
Una de las alumnas que se prestó para ser entrevistada fue Débora (18), modalidad biológica:

- Un día estaba con fiebre en el colegio y la única persona que me ayudó fue una chica que había sido vecina mía a los tres años (era mala y egoísta, en especial). Mi conclusión fue que esta escuela es la responsable de que ella haya cambiado, junto a su grupo de compañeros.

Luego de varias entrevistas, que nos llevaron varias horas, entre todos nos pusimos a cerrar este tema sobre lo charlado ese mismo día. Estas son muy interesantes y útiles para la vida de cualquier persona, ya que la cultura en un individuo y abarca desde el lenguaje (la forma de dirigirse hacia una persona, ya sea un adulto, un amigo o conocido, un familiar o un docente, entre otros. Siempre debe ser respetuosamente, la vestimenta, las costumbres (comida, forma de saludar, música, religión) y aceptar los distintos pensamientos. De más está decir que respetar la cultura del otro es una forma de respetarse así mismo.
De este colegio los alumnos terminan con un muy buen nivel cultural, ya que cuenta con un alto grado de perfeccionamiento en los idiomas y en las materias que se dictan en cada modalidad.
Tanto en Humanidades como en Biológico, está presente el idioma inglés. Éste es conocido a nivel mundial y es necesario saberlo para ingresar en un trabajo. La modalidad humanidades, además cuenta con un segundo idioma, el francés.
El Normal n. 2 tiene un convenio con la Alianza Francesa de Rosario, lo que ayuda y posibilita a que aquellos alumnos de humanidades puedan rendir libremente, una vez por año, el examen nivelador en ese instituto y así tener, en un futuro en su currículum, dos idiomas estudiados.
Los alumnos se ven afectados culturalmente, ya que aumenta el compañerismo y la amistad. Durante este período, los chicos ya llegan a conocerse e incluso a hacerlos parte de su grupo de amigos. Aprenden a valorar las cosas materiales, tanto como las personales.

GRUPO: "LOS PRODUCTORES DE QUESO RALLADO."

Publicacion Periodistica

Cultura y comunicación: ¿un dilema en la secundaria?

Los beneficios culturales en la próxima generación de egresados. Los alumnos del normal n° 2, se preparan para enfrentar el mundo después de la secundaria. Los beneficios y las desventajas de la educación secundaria en la actualidad.

La próxima generación de egresados, tendrá grandes dificultades que enfrentar, ya que las posibilidades culturales son reducidas cuando analizamos el nivel de las escuelas públicas en la actualidad.

Sin embargo, y antes de realizar un análisis sobre lo anterior, es necesario rescatar aquellos aspectos que si bien son muy variados en las distintas escuelas se presentan en la mayoría de ellas. En primer lugar, los grupos de alumnos que comparten las horas de clases en un mismo aula, si bien están entre la misma edad presentan situaciones particulares muy variadas entre ellas. Esto permite que a pesar de las diferencias todo el grupo aprende por “votus propio” a valorar las diferencias que los unen , y muchas veces aprenden superarlas aprendiendo unos de otros, enriqueciéndose como personas y porque no como parte de una sociedad que muchas veces no le da el lugar que como jóvenes en vías de una vida adulta merecen.

Es importante, que se ponga énfasis en unificar estos pequeños grupos de personas, también es importante saber que desde los primeros años y hasta el ultimo día estaremos interactuando con otros, la escuela como tal muchas veces nos enseña aquellas normas que son comunes a nuestra sociedad y necesarias para pertenecer a ella y no quedar afuera del lado de la marginalidad que acosa a tantos jóvenes hoy día.

Sería interesante, que esta, nuestra escuela como institución educativa nos enseñara también que dentro y fuera de nuestra misma sociedad hay ciertos grupos que no siguen las normas comunes, y no por ello deben ser excluidos, sino que por el contrario deberíamos integrarlos para enriquecernos mutuamente de las distintas maneras de ver el mundo.

Actualmente, se encuentra bastante reducido el campo de orientación cultural que nos ofrecen los establecimientos educativos, muchas veces re reducen a lo que la industria cultural propone, dejando fuera a lo que pequeñas minorías nos ofrecen para mejorar los conocimientos.

El normal 2 tiene una ventaja, que no todas las escuelas ofrecen, y la de las cátedras de idioma extranjero. A pesar de que el nivel no es muy alto, es de gran importancia que se nos enseñen cualidades básicas de dos idiomas tan universales como lo son el Ingles y Frances, ya que hasta en las situaciones más comunes de la vida están presentes. Además de los idiomas extranjeros es vital la educación que recibimos de nuestro propio idioma, las diferentes formas de expresarnos nos ayudan a saber que hacer en cada momento, como servirnos de aprendizajes tan básicos que luego se complementan hasta complejizarse de maneras insospechadas.

Es expresamente necesario. Transitar esta etapa que muchas veces se no presenta como un arduo camino que nos propone infinidad de momentos, y al mismo tiempo contenidos que aunque parecer agotadores, y porque no innecesarios pero que tarde o temprano nos servirán en la vida.



Como primer grupo constituido, la escuela nos ayuda a aprender, a crecer como personas y como grupo, es interesante analizar las cualidades psico-sociales que aorta. Ya que al interactuar con otros y a su vez a empezar a cuestionarnos nosotros mismos, aprendemos de situaciones que en un futuro van a ser vitales en nuestra vida en sociedad. No es cuestión solo de compartir horas de clases sino que también y como base fundamental debemos aprender a ponernos en el lugar del otro y de encontrarnos a nosotros mismo. Esto es necesario para desarrollarnos como personas capaces de interactuar con otros sin dejar de lado nuestra esencia.

miércoles, 17 de noviembre de 2010

ARTE , EDUCACION Y VALORES CULTURALES


Estuve tratando junto a mi grupo de investigación y análisis de la educación (WILDCATS) las diferentes opciones que tiene el rosarino en cuanto a la capacitación o formación escolar. Encontramos como siempre las diferencias entre lo pago y lo publico, es decir escuelas privadas y publicas , pero dentro de las segundas , Normal 2 una escuela de la cual teníamos mención pero decidimos estudiar de cerca nos parece que se hace de lo necesario para ser una institución ideal a la hora de cursar una escuela.
Esta entidad garantiza que el escolar proseguirá eficaz y correctamente con el aprendizaje que hasta este entonces recibe de sus progenitores , primeramente , en el jardín del colegio , se empieza educando con métodos altamente didácticos por especialistas del tema , se enseña a través de puntos claves para el aprendizaje como con juegos , música , creaciones artísticas ,paseos , entre otros aspectos .Tiene gran relevancia lo artístico y la estimulación por sobre todo , ya que la escuela tradicionalmente va de la mano de las ramas artísticas.
Si bien la escuela es estricta , formal y mantiene la línea de la tradición permite al escolar que ingresa a la primaria de la institución desarrollar la originalidad otorgando trabajos prácticos estudiados por psicólogos que permiten que vuelquen su total opinión como en lecturas , en obras teatrales , o en películas. , sin descuidar los estudios básicos formales como Matemática , Ciencias Sociales , Ciencias Naturales , Lengua , Geografía entre las diversas materias que se dan.
Se continua también la estimulación en el área artística , vinculada con la música
Es decir no se impone el aprendizaje cerrado , mas bien constantemente puede aparecer la opinión personal en todos los trabajos y tareas que se dan en el programa , se resguardan las materias y se sigue desarrollando el área artística
Una vez que el escolar alcanzo el nivel secundario se le da la posibilidad de optar por la rama de las humanidades o de la biología , en ambas se dan las mismas materias en general , pero en humanidades se enfatiza la literatura y en biológico las matemáticas. , en ambos bachilleratos se da un estricto programa que debe ser cumplido , por lo que de una u otra manera los contenidos son dados . Para eximirse el escolar debe cumplir con varios requisitos , no se toman cuenta solo las notas de las evaluaciones. Los maestros son seleccionados al igual que los reemplazantes.
Desde el nivel primario se hace un seguimiento de Lengua extranjera , ingles , para que finalizada la escuela el escolar no tenga problemas de relación en el exterior y entienda otras culturas. En el nivel secundario se agrega Francés.
El control de los profesores en la escuela es continuo en todos los niveles , garantizando que las relaciones con los demás sean adecuadas
Como ya se menciono se respeta la opinión del escolar por por lo que cada uno puede brindar su percepción en base a un mismo tema y esto es aceptado por los profesionales.
Desde jardín se va tratando el tema de la comunicación y de la relación con los demás , junto al lenguaje , para que el escolar encaje en la sociedad y no tenga problemas de marginalidad cultural.
Es una institución ejemplar , sus métodos de enseñanzas , el tratamiento eficaz y correcto de las materias junto a su vinculación con las artes hace a esta escuela un sitio hermoso para aprender a gusto , divirtiéndose y lo mas importante no solo brinda lo teórico sino que transitada la institución , brinda valores culturales como la solidaridad , la amistad y el respeto que son necesarios en cualquier persona.

WILDCATS

domingo, 14 de noviembre de 2010

LA PROMO 2010 SE VA

Los alumnos de quinto año del normal 2 terminan esta etapa de sus vidas con varias anécdotas y situaciones las cuales van a ser difíciles de olvidar. Claramente, un recuerdo único y hermoso tal cual lo es haber vivido la experiencia de transitar la secundaria.

   La promoción 2010 cursó un año agitado y lleno de emociones, entre otras el tradicional viaje a Bariloche, los preparativos de buzos, fiesta de graduación y difíciles pero placenteras discusiones en esta edad tan dura y tan hermosa como lo es en este periodo. Las disputas son normales entre el alumnado de quinto año. Entre los abanderados de los tres cursos, queda firme la eterna competencia por quien es el honrado en llevar la bandera de Argentina siendo poseedor de un saber más extenso. Por otro lado, las típicas posiciones de popularidad entre los diferentes grupos, imponiendo respeto frente a los ‘’de cuarto’’ por el simple hecho de ser un año escolar menores, y no haber pasado las vivencias que hacen abandonar la vida de estudiante de secundaria para convertirse en un joven de facultad.

   Más allá de los juegos juveniles, otra cuestión importante es la salida y el rumbo que tomaran las vidas de estos jóvenes que hoy terminan el colegio secundario, el colegio Normal número 2 ofrece grandes posibilidades, comenzando por el alto nivel educativo y la procedencia que tiene la institución, seguido por la posibilidad de hacer un nivel terciario en el mismo colegio y también con la ventaja que cuentan al salir con los diferentes títulos según la modalidad que se haya cursado en los tres últimos años de la secundaria.

Si bien la escuela ofrece diferentes posibilidades para el desarrollo cultural del alumnado; lo más importante es el crecimiento personal de cada uno, para ser ellos integradores de una sociedad diversa y que en esa diversidad se pueda construir un futuro de integración. Entonces el objetivo de la formación se puede considerar plenamente cumplido


viernes, 12 de noviembre de 2010

N246-LuchoTobaFranMati-TPFinal

COLUMNA PERIODÍSTICA

Como ya sabemos, este año finalizaran sus estudios miles de estudiantes secundarios en la cuidad de Rosario. Cada escuela les ofrece ciertas posibilidades en el area cultural, dependiendo de la orientación y el modo de enseñanza llevaba a cabo en dicha institución. Muchas de estas instituciones son consideradas de prestigio gracias a estas posibilidades que ofrecen.

Las escuelas Normales se encuentran encabezando la lista de mejores metodos educativos respecto a la cultura. No solo el edificio (que ya de por si tiene una gran influencia cultural), sino tambien las materias que se estudian en la modalidad de humanidades, han hecho que el colegio Normal nº 2 (que posee estas caracteristicas) sea la institucion con mejores oportunidades para el futuro de sus estudiantes.

Varios alumnos han dado su opinión a cerca de sus posibilidades como en el caso de Laura Sanchez que nos explico que beneficios cree que tiene esta escuela que puedan serle de utilidad en el futuro. “Esta escuela te ofrece un conocimiento en el ambito social y humano que otras instituciones no tienen”, nos dijo. Esta afirmación se debe a que el Normal nº 2 posee un departamento de idiomas y un programa de clases altamente cualificados. En el caso de los idiomas ya sabido que se imparte el ingles con un nivel de exigencia notable, pero esto es comun en esta clase de escuelas.

Lo realmente sorprendente es la enseñanza del frances como lengua extranjera, luego el ingles. La escuela forma parte de un convenio con la Alianza Francesa de Rosario que permite rendir a los alumnos ( a partir de tercer año ) una serie de examenes con valor academico a lo largo de sus ultimos tres años de secundaria. Cada año, existe la posibilidad de examinarse ante un grupo de profesores instruidos en la ya mencionada lengua. Una vez rendido y aprobado el último examen, se obtiene un certificado que verifica el conocimiento de la lengua francesa por parte del estudiante. Este documento tiene validez laboral.

Dicha posibilidad es sólo una de las muchas que ofrecen para el beneficio de los egresados. La escuela imparte materias como Cultura y Comunicación, que proveen a los adolescentes de una conciencia moral y un sentido de la realidad que muchos chicos y chicas no obtienen hasta ya haber comenzado la facultad. .

La importancia de este tipo de escuelas no es en absoluto menor, ya que proporciona una educación en cuanto a lo ético y lo cultural verdaderamente útil. Por otro lado, la materia Producción de Servicios logra un amplio conocimiento que se instala en el alumno y los hace ser conscientes de diversos temas de interés común que son necesarios para afrontar la vida adulta con éxito.

Más allá de la utilidad práctica de las materias, los estudiantes adquieren un profundo conocimiento de lo que es la cultura y de las formas que existen de cultura, disolviendo erróneas creencias de dicho tema.

En definitiva: las personas que pasen por la escuela Normal nº 2 se irán con valores y conocimientos culturales inexistentes en otras personas de su misma edad.

Franco Buono

Matías Muga

Luciano Verasio

Franco Morales

4º 6ª

lunes, 8 de noviembre de 2010

Los "Primeros Pasos" en la sociedad

UNA INSTITUCION QUE NUNCA PERDIÓ SU PRESTIGIO

LOS ALUMNOS QUE EGRESEN DE LA ESCUELA NORMAL Nº 2, JUAN MARIA GUTIERREZ, LO HARÁN CON MULTIPLES CONOCIMIENTOS. SITUACION QUE LES PERMITIRÁ INTEGRARSE CORRECTAMENTE A NUESTRA CULTURA E INTERACTUAR CON OTRAS.


ESTA INSTITUCION APORTA EL MANEJO DE DOS IDIOMAS, CON DOCENTES ALTAMENTE CAPACITADOS, TANTO EN INGLES COMO FRANCES. SE LES ENSEÑA A HABLAR Y ENTENDER ALGUNAS PALABRAS COMO ASÍ, TAMBIEN ASPECTOS DE OTRAS COSTUMBRES, CON EL FIN DE CONOCER Y EVITAR POSIBLES CONFLICTOS.

EN LENGUA, CULTURA Y COMUNICACION, PSICOLOGÍA, COMO EN OTRAS MATERIAS, NO SOLO SE LES ENSEÑA COSAS PUNTUALES, SINO TAMBIEN A ORIENTARSE EN FUTURAS CARRERAS UNIVERSITARIAS.

DESDE EL MOMENTO EN QUE INGRESAN A ESTA CASA DE ESTUDIOS EMPIEZAN A SOCIALIZARSE, INTEGRAMENTE A FORMAR UN GRUPO DE AMIGOS O CONOCIDOS QUE COMPARTEN LAS MISMAS VIVENCIAS,

YA SEA FORMA DE VERTIRSE, GUSTOS MUSICALES O SOCIALES, MANERAS DE PENSAR, ETC.

Y ESTO LES FACILITA COMPRENDER A OTROS GRUPOS, NO DISCRIMINAR GUSTOS MUSICALES, MANERAS DE VESTIR, PENSAMIENTOS, FORMAS DE VIDA DIFERENTE A LA DE ELLOS. NO SEGREGAR POR COLOR DE PIEL, CREENCIAS RELIGIOSAS O SITUACIONES ECONOMICO-SOCIALES.

UNA ENTIDAD QUE NIVELA, INTENTANDO DENTRO LA IGUALDAD, LA FORMACIÓN DE ALTOS NIVELES HUMANOS.

UNO DE LOS APORTES MAS IMPORTANTES QUE TIENE ESTE ESTABLECIMIENTO ES LA POSIBILIDAD DE OPINAR SOBRE LO QUE VIVIMOS HABITUALMENTE EN NUESTRA SOCIEDAD, A JUZGAR NO SOLO LA NUESTRA SINO A OTRAS. UNA MIRADA CRÍTICA Y CONSTRUCTIVA. PARA FUNDAMENTAR ESTA PONENCIA NOS TOMAMOS EL TRABAJO DE OBTENER OPINIONES DE LOS EGRESADOS 2010 Y 2011; ES ASÍ QUE LLEGAMOS A CONOCER LA SATISFACCIÓN DE LOS MISMO POR HABER ESTUDIADO EN DICHO ÁMBITO. LA ESCUELA LES BRINDO MUCHOS CONOCIMIENTOS, ALEGRIAS, EXPERECIENCIAS UNICAS, GRANDES RECUERDOS, Y LOS PREPARÓ PARA CONVIVIR COMO PERSONAS ADULTAS EN UNA SOCIEDAD ALTAMENTE COMPETITIVA.

EN OTRAS PALABRAS, EL NORMAL Nº 2, LOS CAPACITA PARA ENFRENTAR LA SOCIEDAD Y LA CULTURA POR SI SOLOS. SABIENDO QUE LES PROPORCIONA EL PODER RESOLVER, POSIBLES SITUACIONES DE CONFLICTO O LIBRARSE DE TRABAS EN UN FUTURO.

EL NORMAL Nº 2, COMO POCAS ESCUELAS PUBLICAS, NO SOLO SE CENTRA EN EL CRECIMIENTO ACADEMICO, SI NO TAMBIEN EN LA PARTE SOCIAL, DE LA FORMACION DE BUENAS PERSONAS.

ALGUNOS DE LOS EJEMPLOS DE GRAN PRESTIGIO QUE NOS BRINDA ESTA ES:

  • ESCUCHAR Y CANTAR EL HIMNO NACIONAL ARGENTINO, COMO ASÍ TAMBIÉN LA CANCION “AURORA”, LO CUAL DA UN SENTIMIENTO PATRIOTICO DE IDENTIDAD Y PERTENENCIA. SUMADO A ESTO UN CONOCIMIENTO CULTURAL MUY INTERESANTE DEL SER ARGENTINO.
  • MULTIPLES TRABAJOS Y PROYECTOS SOBRE LOS FUNDADORES Y GRANDES ICONOS, QUE TRANSITARON ESTA INSTITUCIÓN, LO CUAL NOS INCULCA DATOS E INFORMACION DE UN EDIFICIO CON UN GRAN VALOR HISTORICO TANTO EN LA CUIDAD DE ROSARIO COMO EN EL RESTO DE PAIS.
  • Dolores Dabat, le dio el dinamismo, la ética, los principios democráticos, la dignidad y la nobleza de las altas finalidades.
  • Ana María Benito, le infudió, junto con el fervor de una juventud pujante y bien inspirada, su espíritu de iniciativa, su claridad de visión, su sencillez cordial, su profundo sentido de justicia, su afán de perfeccionamiento y su propia inquietud”.

TODO AQUEL QUE HAYA TRANSITADO POR LOS PASILLOS, SE HUBIERE SENTADO EN LOS PUPITRES, Y PRESENSIADO LAS CLASES QUE BRINDA EL NORMAL Nº 2 SALDRA BIEN FORMADO A LA SOCIEDAD QUE LO ESPERA.


GRUPO: SALCHICHA DORADA

Dicen ser adolescentes.


“Dicen ser adolescentes” Agrupaciones juveniles y profesores del Nacional Nº1, indican que el porcentaje de alumnos que siguen una carrera luego de la escuela son de un casi 55%. La mayoría de ellos explican que el estudio en la Ciudad de Rosario no es lo más confiable. ¿Por qué? Por que la mayoría buscan trabajo a temprana edad. Entonces, ¿Que es lo que sucede? El estudio no les depara empleo en el momento justo en el que terminan la carrera. Sino que están mas de cuatro años buscando trabajo y para este momento ellos ya avanzaron en su primer paso hacia ser adultos-jóvenes. Aquí tenemos un comentario de un empresario “Yo estudie ingeniería mecánica y ahora trabajo como empleado en un banco”. Los mismos adolescentes ante este comentario volcaron su opinión y dijeron: " Ya sabemos que el estudio nos forma como profesionales el día de mañana, pero muchas veces nos juega en contra con nuestra edad, y con nuestra forma de vida en particular, como por ejemplo en el núcleo familiar. "
¿Que es lo que significa esto para los estudiantes? ¿Que estudiar es algo que no importa? O que al contrario, el estudio es lo que les ara ser mejores en la vida?
Muchas de estas preguntas, son las que los estudiantes se hacen. Otras de las cosas que afecta es la variación de lenguajes que tenemos en esta ciudad, aparte de estudiar su carrera se ven obligados a tener que estudiar un idioma, debido a que la mayor parte de los trabajos exigen un idioma y hasta en algunos casos exigen dos. Todo esto es en consecuencia de la diversidad de culturas que se pueden hallar a simple vista en solo una ciudad.
La cultura implica mucho más, de tal modo que no pueden cerrarse o globalizarse en una sola opinión o característica particular en las encuestas que hicieron los estudiantes. Todo eso requiere de una rama que los hace construirse como profesionales o como personas el día de mañana después del estudio.
Hemos realizado encuestas a profesionales y dicen que una fuente de estudio, de trabajo es una fuente de transculturación y por lo tanto una forma sutil de sobrevivencia.
Ellos mismos dicen ser personas trabajadoras antes de tiempo , lo cual acata una visión del “estar” que del “ser” y el poder entender que son parte de una persona y hasta de una sociedad, que deben vivir con limites, en armonía y que no pueden ser siempre dependientes.
La independencia por otro lado es algo que los identifica a medida que van creciendo y que van proyectando su forma de vida, dicen que la independencia los deja tomar sus propias decisiones y hasta remontar su vida como ellos quieran, esto sucede por que se pueden dar cuenta de cuando son “niños”, “adolescentes” y “adultos”, es decir, que a partir de que se apartan de su familia, hacen una recopilación de recuerdos y sacan la conclusión de poder descubrirse a ellos mismos en esos tiempos.
A todo esto lo podemos comprender como una totalidad en el individuo. Esto hace que tengamos (y me incluyo en ella porque me siento parte de ella) sentimientos sin límites y sin barreras de cierto modo oceánico.
Através de estas palabras llegamos a la definición de un horizonte simbólico, los estudiantes que con el correr del tiempo se forman en profesionales, a medida que se van esforzando para conseguir una buena calidad de vida y un buen futuro van viendo toda su vida como un todo organizado. Después de ellos aparecen los deseos, pero creen poder amaestrarlos a su manera, lo cual profesionales psicólogos se contraponen a esa idea, a ese deseo, hasta lo que realmente piensan u opinan. Para ir llegando a una conclusión definitiva podemos decir que toda persona pretende dejar una marca histórica en su vida para poder superarse a si mismo y asi(pensando en futuro) poder ligarse a las vidas adultas y hasta poder llegar a formalizar su propia familia.


GRUPO PERIODISTICO: LA OVEJA NEGRA.